Contenido
- > Cuándo y dónde se juega el Mundial femenino de Francia 2019
- > Qué países participan en el Mundial femenino de Francia 2019
- > Grupos de la fase de grupos del Mundial femenino de Francia 2019
- > Cómo ver el Mundial femenino de Francia 2019 por televisión y en streaming
- > Cómo ver el Mundial femenino de Francia 2019 desde América Latina
Cada cuatro años la UEFA organiza una nueva edición del Mundial de Fútbol masculino, como ocurrió en 2018 con la competición que terminó ganando Francia. También de forma cuatrienal se celebra la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Este año, le ha tocado a Francia albergar el evento. En otras ocasiones y desde que se celebrara la primera edición en 1991, los países anfitriones han sido China, Suecia, Estados Unidos, Alemania o Canadá.
La selección española femenina está presente en Francia, donde tiene la oportunidad de conseguir su primer título mundial. De hecho, es solo la segunda vez que participa en esta competición, después de su presencia en el Mundial de Canadá 2015.
Este verano, protégete del calor quedándote en casa y disfruta del mejor fútbol con el Mundial femenino. Te ofrecemos varias opciones para seguir el torneo por televisión o en streaming desde tu ordenador o móvil.
Cuándo y dónde se juega el Mundial femenino de Francia 2019
La Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 tiene lugar en Francia a lo largo de todo un mes entre el 7 de junio y el 7 de julio, día en que se disputará la final. Es la primera vez que Francia se convierte en la anfitriona de la competición.
Se jugarán un total de 52 encuentros en 9 estadios repartidos por la geografía francesa: Parc Olympique Lyonnais, Stade des Alpes, Stade Océane, Stade de la Mosson, Allianz Riviera, Parc des Princes, Stade Auguste Delaune, Roazhon Park y Stade du Hainaut.
Estas son las 23 jugadoras convocadas por España:
- Portería: Sandra Paños, Lola Gallardo, Sun Quiñones
- Defensa: Marta Torrejón, Irene Paredes, Ivana Andrés, Mapi León, Andrea Pereira, Marta Corredera, Celia Jiménez, Leila Ouahabi
- Medio campo: Vicky Losada, Silvia Meseguer, Virginia Torrecilla, Patri Guijarro, Amanda Sampedro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas
- Ataque: Andrea Falcón, Mariona Caldentey, Jenni Hermoso, Nahikari, Lucía García
Qué países participan en el Mundial femenino de Francia 2019
El Mundial de Francia 2019 cuenta con 24 países participantes. Tras una dura e intensa fase de clasificación, estas son las 23 selecciones que acompañarán a Francia, el país anfitrión, en la esperada competición de este verano.
AFC | CAF | CONCACAF | CONMEBOL | UEFA | OFC |
Australia China Corea del Sur Japón Tailandia |
Camerún Nigeria Sudáfrica |
Canadá Jamaica Estados Unidos |
Argentina Brasil Chile |
Alemania Escocia España Francia Inglaterra Italia Noruega Países Bajos Suecia |
Nueva Zelanda |
Grupos de la fase de grupos del Mundial femenino de Francia 2019
Grupo A | Grupo B | Grupo C | Grupo D | Grupo E | Grupo F |
Francia Corea del Sur Noruega Nigeria |
Alemania China España Sudáfrica |
Australia Italia Brasil Jamaica |
Inglaterra Escocia Argentina Japón |
Canadá Camerún Nueva Zelanda Países Bajos |
Estados Unidos Tailandia Chile Suecia |
Cómo ver el Mundial femenino de Francia 2019 por televisión y en streaming
Los partidos del Mundial femenino de Francia 2019 podrán disfrutarse en abierto por Gol TV, por lo que no deberás pagar por verlos. También podrás seguirlos en directo en streaming desde la página web del canal.
Recuerda que deberás utilizar una red VPN si estás intentando verlos desde España ya que te arriesgas a que el contenido esté bloqueado geográficamente. Con uno de estos servicios como NordVPN, podrás engañar a Internet y utilizar una dirección IP en España.
Cómo ver el Mundial femenino de Francia 2019 desde América Latina
Por otro lado, si te encuentras en América Latina y quieres seguir el mayor torneo de fútbol femenino del mundo, podrás hacerlo desde el canal DIRECTV Sports y en streaming a través de DIRECTVPlay.com, DIRECTVSports.com y la app DIRECTV Sports.